ALTERNATIVA AL CAMBIO.

El conocimiento profundo de las debilidades y fortalezas que presentan cada una de las personas que trabajan dentro de una u otra organización, y de la misma compañía como tal, a través de un correcto asesoramiento especializado, puede ser el resultado de un gran desempeño profesional y personal.

El crecimiento particular, único y laboral, actualmente más que un requisito se ha convertido en una necesidad para el empresario, que busca constantemente nuevas alternativas, para mejorar el clima organizacional, que se refleje en el servicio dentro y fuera de la misma.

Gracias a que en el mercado existen alternativas como el Coaching (herramienta que permite el asesoramiento de posibles y viables soluciones frente a los problemas, retos y situaciones que presentan actualmente las empresas), los ejecutivos se han convertido en que deben ganar los campeonatos de la vida y las compañías.

El Coach es un profesional, que tiene el entrenamiento y disposición para ayudar al cliente a ver los problemas desde otras perspectivas, definir metas, objetivos, quitar obstáculos y no quedarse estancados patinando con una situación. Este, orienta en los diferentes temas de la vida cotidiana desde un cambio de carrera, hasta problemas con su familia, o simplemente tener con quien hablar de un problema de manera confidencial.

Así mismo, este proceso, es especialmente popular en los Estados Unidos, existen hoy día alrededor de más de diez mil Coach especializados en diferentes áreas, y varias escuelas de formación profesional, mientras que en los países de Latinoamérica es exclusivo el grupo de estos profesionales, dado que su entrenamiento dura varios meses, con sesiones semanales de intensas prácticas, y solo puede ser dirigido por profesionales expertos.

Muchas compañías han comenzado a introducir los sistemas del coaching como estrategia para su competitividad global. En el mundo de los negocios actual solo aquellas empresas que estén comprometidas a innovar son las que podrán mantenerse competitivas en el mercado actual. Autores tales como Ken Blanchard , Chris Argyris , Fred Kofman , Rafael Echeverría y John Whitmore han contribuido con los primeros libros de coaching, o de coaching Empresarial, aportando un valioso fundamento al desarrollo del coaching empresarial. El filósofo Hugo Landolfi ha provisto al coaching empresarial de fundamentos teóricos a través de un sistema de coaching con fundamentos filosóficos. Los trabajos del biólogo Francisco Varela se han incorporado en algunas líneas de coaching empresarial.

Jerry W. Gilley y Nathaniel Boughtan afirman, se necesitan generar nuevos paradigmas que ayuden a crear una organización ganadora que incluya :

  • Perfeccionamiento de una nueva filosofía de desarrollo humano .
  • Creación de la transferencia de estrategias de aprendizaje.
  • Utilización de los profesionales de desarrollo humano como consultores internos y responsables del desempeño de los sistemas gerenciales.
  • Estímulo de las relaciones de los empleados creando una actitud de propietarios
  • Utilización de los gerentes como coaches de desempeño.
  • Creación de autoestima de los empleados y grupos.
  • Identificación de estrategias de recompensa que motiven a los empleados a mejorar su compromiso y lograr resultados.